CEVICHE
El ceviche es sin lugar a dudas el plato de bandera del Perú. Es la comida que mejor nos representa, y que destaca en las diferentes ferias gastronómicas que se realizan alrededor del mundo, en donde está presente la comida peruana.
Es un plato que se prepara con pescado o mariscos crudos cortados en trozos, y que lleva jugo de limón, cebolla picada,...
miércoles, 10 de enero de 2018

OLLUQUITO CON CHARQUI
Este delicioso platillo peruano, puede ser tan simple pero a la vez muy nutritivo, debido a los ingredientes que este posee, este ejemplar de platillo peruano, no puede dejar de estar presente en cualquier menú de cada casa en Perú, o en ningún bufete dentro de cualquier restaurante ya sea aquí en Perú o en cualquier parte del mundo.
El olluquito...
enero 10, 2018
Unknown
No comments

EL SHAMBAR
Consiste en una sopa espesa de trigo con carne de cerdo, menestras, culantro y ají. Se acompaña con maíz tostado (cancha). En los restaurantes tradicionalmente se sirve los días lunes para inaugurar con energía la semana laboral.
La primera referencia publicada de esta vianda apareció a mediados de siglo XX, en el recetario de la Cocina Criolla y repostería,...
enero 10, 2018
Unknown
No comments

SUDADO DE PESCADO
La suave emanación de sus jugos convierte el sudado en uno de los platos más suculentos y aromáticos de nuestra mesa. Su degustación, en rigor, bien podría parecerse a la cata de un buen vino: Vista, olfato y gusto alrededor de un caldo sustancioso en éxtasis de colores y sabores.
En ese sentido, los peruanos somos grandes catadores de nuestra culinaria....
enero 10, 2018
Unknown
No comments

LOS TALLARINES VERDES
En 1872 se fundó la sociedad de emigración europea, con el fin de promover la inmigración a Perú de ciudadanos del viejo mundo, facilitándoles pasajes y apoyo financiero para los primeros tiempos de instalación en el país, esperando una afluencia masiva como había ocurrido en otras partes de América.
Pero no ocurrió así en Perú, la cantidad de...
enero 10, 2018
Unknown
No comments

LA CAUSA LIMEÑA
La causa a la limeña, causa limeña o simplemente causa, es un plato típico y muy extendido de la gastronomía del Perú que tiene un origen precolombino ya que en el antiguo Perú era preparada con papa amarilla la cual tiene una textura muy suave, amasándola con ají triturado; aunque también se puede elaborar con cualquier otra variedad de papa.
En...
enero 10, 2018
Unknown
No comments

EL ARROZ CON PATO
El arroz con pato es una comida típica de la región Lambayeque, en el Perú. El plato es originario del siglo XIX cuando también se le conocía como «pato con arroz», «pato con arroz a la chiclayana» o «arroz con pato de Lambayeque».Las referencias más antiguas del plato datan del año 1860 por parte del poeta granadino Próspero Pereyra Gamba.Este...
martes, 9 de enero de 2018
enero 09, 2018
Unknown
No comments

CABRITO A LA NORTEÑA
Guiso de cabrito o cordero tierno, macerado en chicha de jora con frijoles aderezados en cebolla y ajos. Se acompaña con arroz, frejol y yucas.
Contrariamente a lo que indica su nombre, el “seco” es un guiso algo jugoso. Sobre su origen, guarda relación con la preparación del “carnero verde” recetado por Martínez Morillo a inicios del siglo...
enero 09, 2018
Unknown
No comments

LA PAPA LA HUANCAINA
Cremosa, con su punto de picante exacto y su huevito duro, este plato peruano nos engalana ya en el mundo y dicen que nació gracias a la coquetería y belleza de una huancaína. En este artículo revisaremos el porqué de su único sabor.
Según Jorge Stambury, en su libro “La Gran Cocina Peruana”, afirma que en épocas en las que se construyó el Ferrocarril...
enero 09, 2018
Unknown
No comments

LA OCOPA AREQUIPEÑA
Un plato típico y uno de los más populares del departamento de Arequipa es la Ocopa, suave al paladar y se convierte en un verdadero manjar cuando lo saben preparar.
Su origen se remonta posiblemente desde la época del imperio incaico, cuando los chasquis llevaban en su recorrido, una bolsa llamada ocopa y que en su interior tenía ajíes, maníes molidos...
domingo, 7 de enero de 2018
enero 07, 2018
Unknown
No comments
Restaurante Criollo
El boom gastronómico invade la capital. La oferta de lugares para comer crece. En 2011 se abrieron unos 11.000 restaurantes, dicen las estadísticas. Miles desean darle una probada a este sector que promete y abrir su propio establecimiento. Si eres uno de ellos, estas claves podrían serte de gran utilidad.
1. Debemos definir a qué segmento de mercado...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)